Con el sello VALBHY he formado a una amplia variedad de grupos y organizaciones, experimentando siempre un abanico enorme de vías transformadoras.
Diseño e imparto workshops e itinerarios formativos de creatividad, Design thinking, Service Design o Diseño de futuros para todo tipo de entidades.
¿Desde dónde estudiar diseño? El sistema socioeconómico actual ha llevado al diseño a superar su tradicional segmentación y ya no hablamos de diseño gráfico, industrial o de moda. El diseño se adapta ya a un mundo postindustrial, y en él confluyen saberes y prácticas de las ciencias sociales, de los negocios o de la tecnología. Por supuesto también de la ética, de la estética y de la política. La figura del diseñador es un estratega vinculado al pensamiento crítico y sistémico.
En 2014 mi papel vinculado al nuevo Itinerario de Innovación y Emprendimiento de Factoría Cultural de Matadero Madrid me llevó a ofrecer seguimiento en diseño y prototipado a los proyectos emergentes. En 2019 y tras el cierre de la institución me trasladé a Impact Hub, donde seguí ofreciendo formación en abierto de creatividad, prospectiva, facilitación y Diseño de futuros regenerativos. En la actualidad también soy profesor de Diseño estratégico en Esden Business School desde 2018.
Estoy convencido de que los talleres participativos son el mejor vehículo para fomentar la imaginación y el pensamiento crítico del equipo. El aprendizaje basado en la experimentación otorga protagonismo al proceso y no al resultado y, como en el testeo de un prototipo, nos permite extraer aprendizajes de nuestros propios fallos… y fallar siempre hacia adelante.
Germán Gullón © 2025. Todos los derechos reservados.