Skip to content Skip to footer

Diseño estratégico

Todo está diseñado

Gran parte de mi trabajo consiste en adaptar la experiencia del diseño profesional a la estrategia, la cultura y el futuro de territorios y organizaciones. Y lo hago siempre con la mirada en los escenarios de un futuro ecosocial.
El diseño define la aparición del objeto en el mundo y nuestra propia mirada a ese objeto. El diseño no solo presenta la realidad, sino que nos permite ver también la brecha entre cómo es la realidad y cómo podría ser. Además de objetos, ahora podemos diseñar sistemas y modos de relacionarse o de habitar.

Más allá del ser humano

En 2014 comencé a investigar y a experimentar las posibilidades de diseño participativo como profesional independiente en Factoría Cultural de Matadero Madrid. Desde entonces he dirigido y participado en proyectos de Service Design y otras prácticas derivadas del Design thinking orientadas no solo a satisfacer los deseos de mis clientes y sus usuarios, sino a trascender los intereses centrados en el ser humano.

Diseño de futuros

Mi especialización en Diseño de futuros y en Humanidades ambientales me permiten evidenciar nuestras propias relaciones de interdependencia y ecodependencia. ¿Cómo? Activando la colaboración de cada agente involucrado en un proyecto más allá del ser humano, o estimulando la visión sistémica a lo largo del tiempo en el contexto de transición ecosocial. Solo así entiendo la verdadera innovación abierta.

Recientemente he tenido ocasión de definir cómo se percibirá y cómo se comprenderá la comunicación para el departamento de Centros Escolares de Save the Children España, o el diseño de la estrategia relacional para una empresa de gestión integral de residuos con el equipo de IKIGAI. El diseño me ha resultado clave para trabajar con herramientas de prospectiva, capaces de definir escenarios de futuro para FESABID, o para las comunidades energéticas en un proceso mano a mano con Greenpeace España. Cada día compruebo que hay diseño siempre que sea necesario integrar requerimientos y relaciones. Por eso pienso que necesitamos el diseño más que nunca.

Diseño y cambio ecosocial

Como defensor de la imaginación, la intuición y el ingenio al servicio del trabajo, considero el diseño como la gran práctica colaborativa capaz de identificar el origen de un problema y de trascender su resolución para definir entornos verdaderamente vitales y contributivos. Por eso sigo expandiendo mis redes y mis conocimientos, vinculados siempre a las iniciativas más regeneradoras del ámbito social, cultural y medioambiental.
Oficina

Impact Hub Alameda —
c/ Alameda, 22
28014 Madrid



En contacto

Germán Gullón © 2023. Todos los derechos reservados.

Go to Top